( La siguiente entrevista fue realizada en el marco de la XXII Feria Internacional del Libro de Bogotá en 2009, exactamente el día miércoles de 19 de agosto. Buena parte de ella fue publicada por un importante diario de la capital colombiana en su edición del día 21. A continuación y dada la innegable importancia del entrevistado, la reproduzco en su totalidad, incluyendo los detalles que, por motivos de espacio, no pudieron ser publicados en papel ). Por J. Bermellón MOGADOR se ve desde el mar, por cualquier ventana, a través del humo, las lágrimas y, mejor aún, desde las calles, pues más que una región que suena imaginaria, es una mujer, cuyos aromas y humedades fueron la inspiración que llevó al celebre escritor y editor mexicano, Alberto Ruy Sánchez, Caballero de la Orden de las Artes y las Letras del gobierno francés, a crear historias, un placer para él comparable solo con el amor de una mujer. ¿Cómo llegó a las letras? ALBERTO RUY SÁNCHEZ: Con un hecho familiar. Mi fam...
Primera entrada: " Pueblos débiles, pueblos estúpidos, puesto que la continua opresión no os da ninguna energía, puesto que os mantenéis en gemidos inútiles cuando podríais rugir, puesto que sois millones y soportáis que una docena de niños armados con un bastoncillo os dirijan a su gusto, ¡obedeced! Y no importunéis más con vuestras quejas. Aprended por lo menos a ser desgraciados, ya que no sabéis ser libres". Napoleón Bonaparte. En la novela de Max Gallo, Napoleón.
" Hay piedras, hay ruinas oyéndome hablar, oyendo decir: te amo, te amo " Ruinas, Silvio Rodríguez. (Foto original de Martín Lopatka. CC) En la pura soledad, que está llena a medias de recuerdos de ti, grita toda una ciudad que predica mientras muere y niega morir. Aunque se le va el calor. Por todas sus calles una turba inhala porque quiere cantar con desesperación con la voz más visceral y yerta quiere hacerse escuchar Y así se le va el calor. Como a ti se te va el calor. Es tu ciudad que me invade y se le va el calor. Como se te va el calor al protestar, Porque deje yo de sonreir, Porque deje yo de cantar, Porque deje yo de vivir. De vivir sin ti. De vivir sin ti. Sin mi se te va el calor. Se te va el calor. En la plena oscuridad, Ya no existes, ya no queda nada, Solo queda reir.
Comentarios
Publicar un comentario